Curso de Sistemas de Información Geográfica para identificar riesgos en Chiapas
-
Imprimir
-
Enviar
- Tweet
-

-
DEL 27 DE JUNIO AL 1 DE JULIO SE IMPARTIRÁ ESTE TALLER PARA ELABORAR MAPAS INTELIGENTES QUE MUESTRAN LA INFRAESTRUCTURA DE LA CIUDAD.
-
CON LA APLICACIÓN DE ESTE SISTEMA SE MAXIMIZA LA CAPACIDAD DE COORDINACIÓN PREVENTIVA PARA DAR UNA RESPUESTA EFICIENTE A LA POBLACIÓN.
Con la finalidad de identificar las zonas vulnerables de Chiapas e implementar medidas de prevención para la reducción de riesgos, la Secretaría de Protección Civil realizará el curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), el próximo 27 de junio.
Dieron a conocer que a través del sistema ArcGIS se realizan mapas estandarizados que muestran la infraestructura de la ciudad, donde se integran y sintetizan capas completas de información geográfica con fines de consulta, análisis, planificación y administración.
Además, estos mapas inteligentes permiten hacer frente a los riesgos naturales como incendios, inundaciones y sismos, para prevenir y mitigar de manera eficiente el alcance de algún tipo de riesgo.
Por lo anterior, convocan a personas involucradas en ingeniería, arquitectura, prevención de desastres, ordenamiento territorial, prevención de riesgos, al curso ArcGIS que se impartirá este 27 de junio al 1 de julio, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil.
Los interesados deberán presentarse con computadora personal con espacio mínimo de 4GB, con sistema operativo Windows Vista 7 o 10; y contactarse al correo jorge.beltranv@hotmail.com o al número 55-45826001 para mayor información.
Cabe destacar que gracias a estos sistemas se logra integrar o fusionar grandes volúmenes de información cartográfica, infraestructuras como gasolineras, puentes, hospitales, escuelas, a fin de maximizar la capacidad de coordinación preventiva con los tres órdenes de gobierno para dar una respuesta eficiente en caso de una contingencia.
Fuente:
Secretaría de Protección Civil
Actualizado al:
16 de June del 2016