Nombran a Secretario de Protección Civil miembro de la Red Sociedad, Vulnerabilidad y Riesgo
-
Imprimir
-
Enviar
- Tweet
-

-
Se busca contribuir con la generación de conocimientos y recursos relacionados con la Gestión Integral del Riesgo y la Prevención de Desastres.
El secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno fue nombrado miembro de la Red Temática de Estudios Interdisciplinarios sobre vulnerabilidad, construcción social del riesgo y amenazas naturales y biológicas.
Esta red tiene como objetivo impulsar la colaboración y vinculación de investigadores -sus instituciones y redes- especializados en el análisis interdisciplinario sobre condiciones de vulnerabilidad, construcción social del riesgo e impacto de fenómenos naturales y biológicos regulares e irregulares en México, el Caribe, América Latina y otras regiones del mundo, que a su vez contribuyan con la generación de conocimientos y recursos relacionados con la Gestión Integral del Riesgo y la Prevención de Desastres.
Dentro de las principales funciones destaca la de formalizar y consolidar la Red Temática y el grupo de investigación, a través de propuestas de cooperación conjunta en investigación y formación de recursos humanos; así como la incorporación de nuevos integrantes a la Red Temática.
Dar cuenta del estado del conocimiento y la investigación sobre vulnerabilidad, riesgo y desastres asociados a fenómenos naturales y biológicos en México, el Caribe, América Latina y otras regiones del mundo, desde el enfoque interdisciplinario, privilegiando la perspectiva antropológica e histórica y el diálogo con otras disciplinas.
Asimismo, crear estrategias de difusión para dar a conocer y visibilizar el trabajo de la Red Temática y presentar resultados de investigación en publicaciones científicas, foros, seminarios y congresos; generar mecanismos de divulgación del conocimiento científico que incidan en el ámbito académico, en los tomadores de decisiones sobre políticas públicas y el público en general.
Consolidar la internacionalización de la Red Temática para el intercambio y fortalecimiento de las competencias de investigación y formación de recursos humanos entre miembros, instituciones y países que pertenecen a la Red.
Por tal motivo, esta retroalimentación de conocimientos será de gran utilidad para Chiapas para reducir riesgos, por lo que se sigue trabajando a pasos agigantados con el fin de fortalecer la Protección Civil y garantizar la integridad física de la población, sus bienes y el entorno, tal como lo impulsa la Política Pública de Prevención.
Fuente:
Secretaría de Protección Civil
Actualizado al:
06 de April del 2017