Organismo
Logo ISO

Protección Civil coadyuva con dependencias federales a fin de evitar el manejo excesivo de material pirotécnico.

  • DURANTE ESTOS MESES SE INCREMENTA EL USO IRREGULAR DE LA PÓLVORA Y LA VENTA DE JUEGOS PIROTÉCNICOS, ES POR ELLOS QUE AUTORIDADES DE LOS 3 ÓRDENES DE GOBIERNO COORDINARAN ACCIONES PARA REGULAR SU VENTA.

Durante los meses de diciembre y enero, se incrementa el uso irregular de la pólvora y la venta de juegos pirotécnicos constituyendo un serio peligro para la integridad física y patrimonial de las personas que expenden y compran el producto, por ello autoridades estatales de protección civil se coordinaran con dependencias federales, estatales y municipales a fin de evitar la venta excesiva de estos materiales.

El Secretario de Protección civil Luis Manuel García Moreno, comentó, que como es costumbre año con año se activó el plan especifico de protección civil para la temporada Guadalupe Reyes 2016-2017 en el cual se contempla el sub programa de inspección de manejo de pólvora y pirotecnia coadyuvando con la secretaria de la defensa nacional la cual es la encargada en regular estos productos.

García Moreno exhortó a la población a que en caso de no ser necesario eviten a toda costa el uso de los juegos artificiales, ya que son materiales peligrosos que con un cambio brusco o aumento de temperatura podría ser el causante de iniciar una explosión.

Cabe destacar que en casos de emergencia derivado por un manejo inadecuado de la pólvora Protección Civil del estado coadyuvará en coordinación con instancias federales, estatales y municipales para atender la contingencia.

De igual forma autoridades estatales emiten las siguientes recomendaciones para evitar accidentes por estos materiales pirotécnicos: No permitir que niños pequeños manipulen fuegos artificiales debido a que aún no cuentan, con la suficiente coordinación para manipularlos de forma segura. Cuando un niño observa los fuegos artificiales, debe estar bajo supervisión de un adulto, evitando el acercamiento para ver cómo funcionan poniendo en riesgo su integridad física. Todos deben estar a una distancia prudente de los fuegos artificiales debido a que un desvío en la ruta de alguno de ellos, puede impactar en las personas.

Para que se dé una idea del peligro que puede ser el uso de la pólvora, cerca de un 45% de las personas afectadas por fuegos artificiales son niños entre los 5 y 14 años de edad, siendo los niños de 5 a 9 años los que presentan la tasa más alta de lesiones provocadas por los fuegos artificiales.

 

Fuente:

Secretaría de Protección Civil

Actualizado al:

23 de December del 2016